El director de la publicación, Alejandro Santos, reveló hoy que el titular de Defensa señaló que la información sobre la muerte de “Manuel Marulanda Vélez” provenía de “una fuente que nunca ha fallado”.
.
Fuentes del Ministerio de Defensa, por otra parte, señalaron que es una información que está en proceso de confirmación.
Las mismas fuentes señalaron que se investiga si murió y las posibles causas del fallecimiento del líder histórico de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la principal guerrilla del país, quien al parecer sufría de un cáncer de próstata.
“Marulanda”, considerado el guerrillero activo “más viejo del mundo”, nació en Génova, un pueblo del departamento del Quindío, centro-oeste, el 12 de mayo de 1930.
Según algunos de sus biógrafos, ganó su apodo dada su buena puntería y, de acuerdo con algunos, “donde pone el ojo, pone la bala”.