El titular de la Dirección Regional Agraria de Puno (Drap), William Morales Cáceres, aseguró que el incremento obedece a la demanda que existe en el mercado nacional. Según el funcionario el 90 % de la producción termina en diversas regiones de país y el 10 % es exportado a Europa.
.
Morales Cáceres, indicó que la demanda de la quinua se incrementó debido a su alto valor nutricional. “Recordemos antes se creía que era alimento para campesinos. Pero ahora su demanda se elevó porque se descubrió que su consumo ayuda a prevenir enfermedades”, precisó.
Señaló que si bien otras regiones del país también producen quinua, la producción del altiplano siempre tuvo mayor acogida por ser orgánica.
Estas declaraciones las dio durante la presentación de las actividades que organiza la Drap, por el día regional de la quinua, que se celebra cada 20 de marzo. Hoy las agencias agrarias en el parque El Pino, pondrán en vitrina alimentos a base de quinua.