.
Mirar hacia adelante, dejar atrás agravios y ofensas, en pro de fortalecer la institucionalización de la política, es definitivamente un esfuerzo serio, al que sumamos la voluntad de ambas partes de cogobernar ciñéndose a la suma positiva del ofrecimiento de sus respectivas doctrinas, que debe verse reflejado en la propuesta de Plan de Gobierno; experiencias de alianzas similares han reflejado mayor desarrollo, estabilidad y crecimiento en países como Chile post Pinochet y Alemania post muro de Berlín.
Todos los oponentes han criticado con ferocidad está alianza, lo han hecho desnudando sus miedos y sus preocupaciones; el pragmatismo y el populismo, que tanto retrasa las verdaderas posibilidades de crecimiento de un país, ven aterrados que una opción seria, que reivindica la política, que compromete a sus principales figuras a participar directamente, que antepone el interés del Perú por encima de todo, se convierta en una extraordinaria alternativa, que posibilite sinceramente desarrollo para todos los peruanos, en especial a quienes más lo necesitan.
Prioridad en educación, en seguridad, en salud, en brindar oportunidades, en agricultura, en inversión, en infraestructura, etc., es el norte de una alianza moderna y comprometida con la población.
No a las falsas promesas… Si a la Alianza Popular.
Pedro Minaya Bazán
Primer Secretario General Regional del PPC