“Las personas con sentencia firme o vigente serán remitidas a los Jurados Electorales Especiales (JEE) para que aplicando la ley puedan ser excluidos”, indicó en conferencia de prensa.
.
Indicó que también están los casos de “sentencias rehabilitadas”, pero que su análisis es más complejo por la interpretación de la norma.
Távara pidió tranquilidad a la prensa y no adelantarse a la información oficial que brindará el JNE sobre la cantidad exacta de candidatos sentenciados por narcotráfico.
“Las cantidades van a ser precisadas en nota de prensa y publicadas en la web del jurado”, señaló.
El presidente del JNE refirió que el sistema electoral en su conjunto tiene preocupación por la participación de cuestionados petulantes, que aspiran a cargos públicos.
En ese sentido, recordó una iniciativa legislativa consensuada entre la JNE, la Oficina Nacional de Procesos Electorales y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), para mejorar la ley electoral y aligerar carga procesal.