Dijo que las autoridades tienen la obligación de preservar este ecosistema, que al parecer intereses subalternos intentan eliminar.
.
En cuanto a las recientes actividades políticas manifestó a Huaral en linea que el sábado inauguraron 37 comités en Peralvillo, que hacen un total de 98 a nivel distrital y que piensa llegar a 200.
En otro momento manifestó ser democrático, lo que significa hacer lo que la mayoría dispone y no actuar bajo caprichos ni intereses personales. “Hay decisiones que tienen que contar con el permiso y autorización de los ciudadanos, por lo que se tienen que consultar al pueblo, que merece se respeten sus vestigios culturales, otras se toman administrativamente”.
“Nos interesa un Chancay turístico pero con respeto a la integridad física de los pobladores. La gente no está de acuerdo con el megapuerto y a autoridad no ha hecho un trabajo de persuasión. Al contrario, se ha masacrado a personas que se oponen. So pretexto del progreso se atenta y se condena a muerte al humedal y a la población”, afirmó.
Mencionó a Huaral en linea que sobre ese tema se está formando un equipo técnico para usar la ley como instrumento de defensa. “La protesta coherente es la propuesta con conocimiento de causa y las obras se deben hacer con respeto a la vida humana y con responsabilidad social”, señaló.