En las últimas semanas, diversas zonas del país, especialmente aquellas situadas por encima de los 4,000 m.s.n.m., vienen siendo afectadas por bajas temperaturas, produciendo fenómenos meteorológicos como heladas, granizadas y temperaturas más bajas de lo normal, ocasionando de esta manera daños materiales, destrucción y la pérdida de vidas humanas.
Esta situación demanda acciones inmediatas que permitan al Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI y a los Gobiernos Regionales y Locales involucrados, ejecutar las acciones inmediatas destinadas a la reducción y minimización de los riesgos existentes en las zonas afectadas.
.
En tal sentido, el Gobierno ha declarado el Estado de Emergencia en diferentes provincias de los departamentos Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna por el plazo de 60 días, según lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 041-2008-PCM, publicado hoy en el Diario Oficial “El Peruano”, para la ejecución de acciones inmediatas destinadas a la reducción y minimización de los riesgos existentes.
Las provincias declaradas en Estado de Emergencia por bajas temperaturas en el Decreto Supremo son:
Apurímac: Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas y Grau.
Arequipa: Arequipa, Caylloma y Condesuyos.
Ayacucho: Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcas Huamán.
Cusco: Canas, Canchis, Chumbivilcas y Espinar.
Huancavelica: Angaraes, Castrovirreyna, Huancavelica y Huaytara.
Junín: Jauja, Yauli.
Lima: Huarochiri y Yauyos.
Moquegua: General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto.
Pasco: Daniel Alcides Carrión y Pasco.
Puno: Chucuito, El Collao, Lampa, Melgar, Puno y San Román.
Tacna: Candarave, Tacna y Tarata.
Entre las instituciones y organismos del Estado que realizarán las acciones de rehabilitación de los servicios e infraestructura públicos necesarios para atender la emergencia producida por las bajas temperaturas figuran: INDECI, los Gobiernos Regionales de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna, los Ministerios de Agricultura, Educación, Salud, de la Mujer y Desarrollo Social, Economía y Finanzas, los gobiernos locales involucrados, entre otros.