Distrito de Huaral: Historia y creación
La creación del distrito de Huaral se remonta al 31 de Octubre de 1,890, fecha en que se promulgó la ley de su creación....
Enrollado de Chancho en jugo de naranja
Esta receta es una buena opción para disfrutar en familia ya sea en una fiesta familiar,Enrollado de chancho en jugo de naranja.
Don José de San Martín en Huaura
Al poco tiempo San Martín y sus tropas se embarcaron rumbo al norte de Lima para instalar su nuevo cuartel general en Huaura.
“Huaral de Mis Amores” el Himno de Huaral se compuso en apenas 10 minutos
Don Aníbal Salvador Rojas contó que crear la letra y música del vals “Huaral de Mis Amores” le tomó 10 minutos. Por ser la canción más cantada en Huaral se convirtió en el himno huaralino.
Ubicación geográfica de la provincia de Huaral
El territorio de la provincia abarca la franja costera comprendiendo todo el valle de Chancay hasta las altas cumbres del Vichaycocha, donde nace el Chacal o Pasacmayo "río de la luna".
El boulevard gastronómico más grande del Perú está en Huaral (VIDEO)
Los promotores de este extraordinario y magnífico negocio, están seguros que el boulevard convertirá a Huaral en el primer foco gastronómico turístico cultural de todo el Perú.
29 de Junio: Día del sacrificio de don José Olaya Balandra
Hoy las 11 de la mañana de 29 de Junio de 1823, los ojos del torturado pescador chorrillano don José Olaya Balandra, vieron por última vez, el cielo cubierto de nubes de la ciudad de Lima.
27 de noviembre – Batalla de Tarapacá: triunfo peruano en la Guerra del Pacífico
El 27 de noviembre de 1879 se libró la Batalla de Tarapacá. El encuentro fue encarnizado y los peruanos lucharon en forma arrojada hasta que consiguieron la victoria, tras casi nueve horas de sangrienta lucha.
El Gran Boulevard Gastronómico Cultural Huaral
La institución que ha desarrollado el proyecto del Boulevard Gastronómico de Huaral, ha pensado en todo para que usted amigo emprendedor haga realidad el negocio gastronómico y turístico de sus sueños.
4 de Noviembre: Aniversario de la Rebelión de Túpac Amaru II
La mañana del 18 de mayo de 1781, don José Gabriel Condorcanqui, cacique de Tungasuca, Pampamarca y Surimana, fue objeto del peor castigo que se pueda imaginar contra un hombre. Presenció la feroz muerte que se le aplicó a su hijo Hipólito, después de cortársele la lengua. Luego, el atroz asesinato de su esposa Micaela Bastidas, a quien también se le cortó la lengua antes de estrangularla con el garrote.
Párroco de Huaral invitó a inauguración del seminario de la diócesis de Huacho
El Reverendo Lucio Trujillo- Párroco de la Iglesia Matriz de Huaral invitó a la inauguración del seminario
Club de moteros M.F estuvo en Huaral disfrutando del Chancho al Palo en el...
Club de moteros M.F estuvo en Huaral disfrutando del Chancho al Palo en el Boulevard Gastronómico
Huaral: Danza de los Negritos de la Cruz de Aurincay en Sumbilca
Danza de los Negritos de la Cruz de Aurincay, participaron en el concurso de Danzas que se celebra todos los años en la Festividad de las Cruces
Disfruta del Chancho al Palo y su refrescante piscina en restaurante Carlos Ramirez
Restaurante Carlos Ramirez invita a la población a disfrutar del crocantito Chancho al Palo y la refrescante piscina
Leyenda “María Paz” de Huaral
Hace años las haciendas en Huaral eran el auge del pueblo y Don Mariano era dueño de la ex Hacienda Retes, rico hacendado que con gran esfuerzo tenía una de las grandes haciendas en Huaral.